Retiro de ayuno y espiritualidad

Recupera tu centro vital. Libera tu cuerpo y tu mente de tensión a través del ayuno y la meditación.
Nos introduciremos durante 3 días en la práctica del ayuno y la espiritualidad. Guiada/o por el grupo de profesionales del Proyecto Escuela de Vida, aprenderás a utilizar las técnicas más antiguas y efectivas para recuperar la salud. El ayuno y la meditación.
El tipo de ayuno que realizaremos, será de carácter adaptativo. Esto quiere decir, que iremos reaccionando con cada participante de forma dinámica y progresiva. La gran mayoría de las personas no tienen ningún problema en ayunar y disfrutar de los beneficios de esta técnica ancestral.
A grandes rasgos, ofrecemos dos modalidades básicas de ayuno. Ayuno hídrico profundo (orientado a la activación de la autofagia regenerativa). Ayuno de caldos (Orientado a promover el silencio digestivo y la generación de cuerpos cetónicos).
En ambas modalidades de ayuno se utilizan técnicas de meditación, respiración y ejercicio mínimo efectivo. A lo largo de la práctica consumimos Agua/vitamina C/ Té verde y variedad de infusiones/ Caldos (en la modalidad de Ayuno de caldos). A lo largo de toda la experiencia, cada persona es controlada y apoyada en su proceso por los profesionales a cargo. Se recomienda traer ropa cómoda y abrigo, una libreta de notas, bolígrafo y cualquier elemento que se considere de utilidad para mantener la paz y la relajación interna.
No se recomienda en absoluto el uso de artefactos electrónicos (Móvil, Tablet, Ordenadores, etc.)
Si estás interesada/o en esta actividad, tienes que saber que tendrás que rellenar un formulario de admisión, concertar una reunión privada on-line, en la que tomaremos el primer contacto y nos aseguraremos de que están dadas todas las condiciones de seguridad para ti a lo largo de la práctica del ayuno. Por otra parte, saber también que el trabajo personal comienza 72 horas antes de llegar a la residencia. Tendrás que cuidar ciertos aspectos de dieta, ejercicio y descanso que te ayudarán durante tu estadía.
Desconectar de todo para conectar con el todo. Darse permiso de no hacer. Reestablecer el contacto con tu interior para mejorar la relación con el exterior.
La actividad está dirigida al público en general, pero existen limitaciones y en algunos casos no está indicada. Por ejemplo, personas con diagnostico oncológico o que padezcan enfermedad cardíaca, pacientes psiquiátricos, embarazadas. No significa que en estas situaciones el ayuno, la meditación, los ejercicios de respiración son contraproducentes, todo lo contrario, pero son situaciones especiales que requieren un contexto y una serie de cuidados que exceden el presente encuentro.
Cronograma
Primer día
10:00 Recepción de los participantes.
11:30 Charla de apertura/rueda de preguntas y respuestas.
13:00 1º charla técnica y clase de yoga dinámico.
14:30 Actividad libre hasta las 20:00 horas.
20:00 Análisis de signos vitales y comentarios sobre salud integral.
21:30 Meditación guiada. Pranayama (técnica de respiración). Descanso.
Segundo día
9:30 Clase de yoga.
11:00 Charla sobre alimentación evolutiva.
13:30 Sesión de meditación.
17:00 Clase de yoga. Paseo/caminata.
20:00 Taller de gestión emocional: “Cómo tratar el conflicto interno”.
Tercer día
9:30 Sesión de meditación. Pranayama (técnica de respiración).
12:00 Puesta en común. Devolución crítica (filmación).
13:30 Entregar el ayuno.
14:30 Charla de cierre.
“Nadie tiene obligación de participar de las actividades, simplemente puedes transitar tú ayuno con nuestro acompañamiento”, se realizarán controles periódicos de signos vitales de forma personalizada.
Más información sobre ayuno y alimentación ver:
En nuestro blog: